El 1 de mayo en Costa Rica se conmemora el día en el que los trabajadores marcharon para ejercer sus derechos, pues, llevaban una jornada laboral bastante larga y desgastante.



Todo comenzó cuando a principios de 1880 los trabajadores necesitaban un cambio de vida, pero el apoyo del estado estaba de lado de los jefes y patrones de las organizaciones, empresas y fábricas.
Posteriormente, en 1884, se tornó la jugada a su favor cuando la Federación Americana del Trabajo ejerció presión. Gracias a esto, El presidente Andrew Jonson, estableció que todos respetaran una jornada de 8 horas laborables en Estados Unidos.
Pero como esto no se respetó, el 1 de mayo marcharon más de 80 mil personas para hacer justicia. Sin embargo, como consecuencia posterior, en la fábrica McCormick surgieron discusiones que desencadenaron a la violencia que dejó muchos heridos y muertos. Entre ellos, obreros y policías por parte de un atentado que, aunque no se supo con exactitud quienes lo planearon, tuvo represalias.
Tabla de contenidos:
1 de Mayo: Conmemoración de los Mártires de Chicago



El atentado que terminó con la vida de varios policías de Chicago, específicamente en la fábrica de Haymarket Square, tenía que tomar justicia de alguna forma, puesto que las decisiones que se tomaron no fueron las más indicadas.
No obstante, el caso repercutió y devastó a miles de personas cuando procedieron a ejecutar sin pruebas justificadas a cinco líderes que organizaron la protesta de trabajo.
1 de mayo Día internacional del trabajador



Este movimiento a pesar de que se centralizó en Chicago, también tuvo mucho protagonismo en diferentes países del mundo, sobre todo en Costa Rica.
Por tanto, muchos conmemoran la historia que evidenciaron miles de trabajadores el 1 de mayo y la pérdida de los líderes de Chicago, celebrando el triunfo de los trabajadores y obreros ante las adversidades que tuvieron que experimentar.
Legado
- 1889 el Congreso Internacional de Trabajadores de París declaró esta fecha como conmemorativa.
- 1913 se organizó un desfile en Costa Rica organizado por participantes del Centro de Estudio Germinal.
- 1931 se estableció el día como festivo en España, y a su vez, se instauró el partido Comunista que tomó acciones a favor de los trabajadores.
- En 1948 se llevó a cabo una celebración en la cárcel donde estaba la mayoría de dirigentes que en primera estancia organizaron las protestas.
- 1955 se conmemora el día de San José Obrero en la iglesia Católica.
- El 1 de septiembre se conmemora actualmente este día en Canadá y Estados Unidos, ya que desde el 5 de septiembre de 1882 marchaban en Nueva York miles de personas, apoyados de pancartas y carteles, para defender sus derechos.
Normativa de pago del 1 de Mayo en Costa Rica
Como el 1 de Mayo es un día festivo, la Ley del Trabajo estableció que ese día no es laborable. Sin embargo, en este día también se puede trabajar si se establece un acuerdo entre el trabajador y el jefe, con la intención de que la decisión del obrero sea respetada y no se le obligue.
A su vez, es común que en estos casos la organización u empresa tenga que pagarle el doble de salario aunque no esté establecido en la Ley, para rendir su tiempo.
Si te gustó este artículo sobre «¿Qué se celebra el primero de mayo en Costa Rica?» comparte, y sigue leyendo sobre temas de interés.