Todos queremos vernos bien y tener una excelente salud, pero muchas veces no sabemos cómo cuidarnos. La comida saludable nos brinda la posibilidad de aplicar hábitos alimenticios correctos para tener una vida saludable. Hoy te voy a mostrar ¿Qué es la comida saludable? que beneficios aporta, y como puede cambiar tu vida para bien; si comienzas a comer de una forma saludable.
Tabla de contenidos:
¿Qué es la comida saludable?
Sin lugar a dudas la comida saludable es, todo alimento que aporta de una forma positiva; nutrientes, vitaminas y minerales a nuestro cuerpo; ya sea alguna fruta o vegetal, o incluso la carne puede ser una comida saludable si se come correctamente. Muchas personas creen que comer de una forma saludable es comer comida aburrida y con poco sabor; pero te aseguro que se puede obtener una comida balanceada y con buen sabor, mientras cuidas tu cuerpo.
¿Qué importancia tiene la comida saludable?
Como es de esperarse, la alimentación saludable es sumamente importante para el ser humano, a pesar de que la mayoría de nosotros no aplicamos la alimentación como es debida, la importancia de tener una alimentación saludable es sin duda algo que cómo seres humanos deberíamos de priorizar, ya que tanto para nuestra salud física, como mental; la alimentación saludable y nutritiva juega un papel muy importante.
En internet puedes encontrar una gran cantidad de recetas con contenido de gran calidad para la salud sólo basta con colocar en YouTube «Recetas con comida saludable» y listo; tienes a tu disposición cientos y cientos de recetas con la mejor comida saludable y además muy deliciosas; así que no hay escusas.
Beneficios de la comida saludable
Ahora te voy a mostrar una lista de los principales beneficios de comer saludablemente, reflexiona sobre ellos y analiza si te interesa adoptar por comer saludable o no:
- Es de gran ayuda para tus huesos, ya que los fortalece y nutre.
- Evita un sin número de enfermedades y condiciones que te pueden dañar, tales como, enfermedades de los riñones, cardiovasculares, cerebrales e incluso te puede prevenir de lesiones al fortalecer tu organismo.
- Estimula tu mente y capacidad de pensar y razonar.
- Quita el estrés.
- Mantiene tu peso en línea.
- Libera químicos en tu cerebro que te hacen sentir mejor.
- Puedes extender tu vida comiendo saludable.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Elimina la ansiedad.
- Mejora tu carácter.



¿Cuáles comidas son saludables?
Quizás te estés preguntando, ahora que vi todos los beneficios de comer saludable; ¿Qué comidas son saludables? ¿Cuáles son las mejores comidas saludables? si te surgieron estas dudas; te voy a contar cuales son las mejores comidas saludables y porqué consumirlas.
1. Aguacate:
El aguacate es uno de los alimentos más saludables que se pueden consumir, es por excelencia una fuente de grasas buenas para la salud. Cuentan con una gran cantidad de vitaminas como por ejemplo; vitamina E y K. También tienen una gran cantidad de fibra. Se recomienda para prevenir distintos males si se consume con regularidad, tiene una cantidad de propiedades que ayudan a la reducción del colesterol en la sangre y prevenir problemas de corazón.



2. Salmón:
Su consumo es muy recomendado para evitar problemas cardíacos como arritmias y otros problemas del corazón. Este pescado además de ser una fuente de omega 3, aporta una importante cantidad de vitaminas al cuerpo humano; las cuáles si se ingieren con debida frecuencia pueden ayudar a tú organismo en la resistencia a ciertas enfermedades y otros problemas en tu cuerpo.



3. Avena:
La avena es una excelente comida saludable, su uso es también muy amplio ya que se le puede agregar a muchos otros alimentos y realizar casi cualquier cosa con ella. Es por excelencia una buena fuente de fibra. Tiene una gran cantidad de vitaminas y tiene una gran función antioxidante. Al igual que el aguacate puede reducir los niveles de colesterol y ayudar a una mejor circulación, lo que puede ayudar también a tu corazón.



4. Yogur:
Una gran fuente de energía y de alimentación saludable son sin duda los yogures, ya que estos aportan gran cantidad de vitaminas al organismo como la B12. Además la gran cantidad de probióticos, son sin duda una gran alimentación para nuestro organismo. El yogur ayuda a la digestión y mantiene una buena salud intestinal, además mejora tu circulación y aporta muchos nutrientes a todo nuestro organismo.



5. Nueces:
Las nueces han sido de gran interés en la investigación de muchas universidades prestigiosas alrededor del mundo, la Universidad de Oxford ha hecho varios estudios acerca de este alimento y han deducido que su consumo, puede ayudar a reducir el colesterol en el cuerpo. Además de que puede prevenir en gran medida enfermedades en el colon tales como cáncer de colon.



6. Ajos:
El ajo a pesar de ser fuerte y tener un picor difícil de sobrellevar es un gran alimento el cuál tiene muchas propiedades para reducir y prevenir, distintos padecimientos. Su uso es más que todo para comidas, en las cuáles al aplicarlo estás aportando todos sus nutrientes, También se puede ingerir crudo, siempre y cuando se esté en ayunas y podrás prevenir enfermedades cardiovasculares o problemas de colesterol alto.



Como lo has visto anteriormente, estos son solo unos cuántos alimentos saludables recomendados, ya que hay cientos de ellos y puedes encontrar más información por internet; pero aún así espero que este artículo haya aclarado dudas con respecto a la comida saludable, sus beneficios, su importancia y algunos ejemplos de alimentos saludables. Te recomendamos encarecidamente que tomes consejos saludables, para que tengas una mejor vida y cuides tu salud.
Mantener una buena alimentación hace que nos sintamos bien con nosotros mismos, podemos estar seguros de nuestro físico y nuestra salud en general, debemos de conservar siempre este tipo de dieta, para asegurar que nuestra vida sea más larga y saludable, es muy bueno también enseñar estos valores alimenticios a nuestros hijos o familiares cercanos para así asegurar una buena alimentación saludable y balanceada en todas las personas que podamos y así crear un mundo más saludable para las futuras generaciones.
Si deseas ver más contenido relacionado ve a mi página principal