En este momento estás viendo El resfriado común en niños<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">3</span> min read</span>

El resfriado común en niños3 min read

  • Categoría de la entrada:Niños
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
Escuchar el Artículo

Una de las cosas que encienden las alarmas de los padres es oír a sus hijos estornudar. En estos tiempos donde un resfriado común se confunde con el virus de Covid no es para menos. Pero, qué es el resfriado común, cuáles son sus síntomas y que tratamiento aplicar. Sigue leyendo para que conozcas este tema a profundidad.

El resfriado común es un virus que se aloja en la nariz y en la garganta de los niños o en los adultos. Los primeros síntomas de resfriado con el goteo nasal y la congestión.

Los niños pequeños son  susceptibles de resfriarse sobre todo cuando estos entran en la guardería o el preescolar, aunque también estando en casa pueden resfriarse.

Si su hijo es menor de un año y sufre un resfriado debe ponerse en contacto de manera inmediata con el pediatra para descartar otras enfermedades respiratorias más graves.

Principales síntomas del resfriado común

Ya mencionamos los primeros síntomas que aparecen en el resfriado común, repasémoslos y conozcamos otros también:

  • Goteo nasal y congestión.
  • Secreción nasal verde o amarilla.
  • Fiebre
  • Estornudos
  • Tos
  • Inapetencia
  • Irritabilidad
  • Dificultad para dormir
  • Problemas para amamantar o tomar el biberón
resfrio en niños

Causas del resfriado

Como ya mencionamos el resfriado es una infección viral que afecta el área de la nariz y la garganta. Puede ser causa por más de 200 virus que se encuentran en el aire, siendo el más común el rinovirus.

Los virus ingresan por la boca, nariz o los ojos causando los síntomas antes mencionados.

El contagio puede ocurrir por los siguientes medios:

  • Aire: al toser las partículas se esparcen por el aire contagiando a quien se encuentre cerca.
  • Contacto directo: si alguien con resfriado toca la mano de tu hijo sin lavarse las manos antes es posible que el niño  se contagie.
  • Superficies contaminadas: es posible que los virus se alojen en cualquier superficie como mesas, pasamanos o juguetes que tocarlas hacen que las personas se enfermen.

¿Qué factores de riesgos existen?

Cada organismo es diferente, por eso hay quienes tienen algunos factores de riesgo que pueden agravar la salud de la persona afectada. Estos factores son:

  • Sistemas inmunitarios aún no madurados:  los bebés tienen más riesgos de sufrir resfriados comunes porque su sistema inmunológico no tiene la suficiente resistencia para los virus que lo originan.
  • Contacto con otros infectados: la mayoría de los niños no tienen el hábito de lavarse las manos con frecuencia por esa razón están más expuestos a enfermarse de resfriado.
como prevenir un resfriado en niños

¿Qué hacer para prevenir el resfriado?

Lo primero que hay que hacer para prevenir el resfriado es lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia. Educa a tus hijos para que adquieran este hábito lo más pronto posible.

También puedes:

  • Hacer que usen tapabocas cada vez que salgan a la calle. Actualmente, una de las maneras de prevenir los contagios es empleando una mascarilla es los sitios públicos.
  • Evita el transporte público. Si pueden ir caminando a su destino mejor, o en carro particular sería la mejor alternativa.
  • No permitas visitas en casa de alguien que tenga gripe.
  • Limpia los juguetes y las superficies de tu hogar con frecuencia.

Si te gusta mi contenido visita mi página principal

Comparte con tus amigos
0 0 Votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios