El uso de la tecnología no es tan mala para nuestros pequeños como muchos piensan. De hecho, tiene muchas cosas positivas a las que les podemos sacar partido. Si quieres saber cómo puedes estimular el aprendizaje de los niños con la tecnología, sigue leyendo.
La mayor parte del aprendizaje ocurre en los primeros años de vida. Los niños aprenden jugando porque a través del juego, exploran, conocen nuevas formas, amplían su vocabulario y en sí estimulan todos sus sentidos.
Con los juegos los niños se preparan para el mundo, por ello es importante dejarlos jugar apoyados en el uso de la tecnología.



Tabla de contenidos:
Aprende a estimular el aprendizaje de los niños con las nuevas tecnologías
Los juguetes de ahora no son lo mismo que hace 30 años. Ahora vemos robot inteligentes, carros con luces LED, pantallas electrónicas para dibujar, peluches que cantan bailan e iluminan en la oscuridad, helicópteros que vuelan de verdad. En fin, aparatos que funcionan con las nuevas tecnologías y que los convierten en juguetes sorprendentes.
También tenemos los teléfonos inteligentes desde los cuales podemos descargar cualquier tipo de juego educativo para nuestros niños. Todos estos aparatos son esenciales para el desarrollo de nuestros pequeños.
No podemos apartar a los niños de los juegos. Lo que si podemos y debemos es establecer horarios y hábitos que le permitan al niño o niña un normal desarrollo. Esto para estimular el aprendizaje de los niños con la tecnología.



Hay juegos para cada edad y es en eso en los que debemos educarnos. Como padres tenemos el deber de dar a nuestros hijos el juguete que esté acorde a su edad. Por ejemplo, si el niño es menor de 2 años no debemos dejar que manipule el teléfono inteligente, ya que en sí este tipo de aparatos no está recomendado para niños tan pequeños. Debemos esperar a que esté listo para poder usarlo.
Ahora bien, los niños a medida que van creciendo, cambian de intereses, pero siempre van a querer jugar.
Así vemos pues como los primeros juguetes de los niños son sonajeros. Cuando ya están más grandecitos, se interesan por los bloques de construcción, los rompecabezas, juguetes con luces y sonidos, libros infantiles, armables, pelotas, plastilinas, entre otros.
Luego llega la etapa de usar los teléfonos y las computadoras, aunque para nadie es un secreto de que desde muy pequeños hay niños que aprenden cosas sencillas como mover el mouse, escribir vocales con el teclado y por supuesto jugar.
¿Qué hacer para estimular el aprendizaje con los juegos?
Lo ideal para estimular el aprendizaje es permitir el juego libre. Es decir, el niño debe ser libre de jugar lo que desee siempre y cuando el juego sea acorde con su edad.
Los niños deben jugar de forma espontánea. Ellos deben escoger que jugar y en donde hacerlo sin tantas reglas ni protocolos porque esta es la manera como ellos aprenderán a comunicarse, socializar, llegar a acuerdos en incluso hasta tomar decisiones.
Para estimular el aprendizaje se recomienda apoyarse en las tecnologías. En primer lugar, para saber que tipo de juegos ofrecer a los pequeños. Segundo, para aprender nuevos juegos y tener distintas opciones sin tener que gastar mucho dinero.



Comparte esta información con quien creas que puedas ayudar. Ingresa a otra de nuestras entradas en donde encontrarás más temas de interés.