Si tu [email protected] ha sido diagnosticado con TDAH hay muchas cosas que puedes hacer para ayudarle. Entre ellas está incluirlo en actividades deportivas. Sigue leyendo para que conozcas a continuación 6 deportes para niños con TDAH.



Está demostrado que las prácticas deportivas o cualquier ejercicio físico de forma regular mejora al 100% la salud física y emocional.
El ejercicio físico proporciona una serie de beneficios al organismo desde temprana edad. Así pues, es ideal por ejemplo para fortalecer huesos, los músculos y las articulaciones. Pero, además, de ello mejora el estado de ánimo y reduce las tensiones.
Para los niños con TDAH la práctica de un deporte es más que una necesidad no solo por ser una manera para drenar esa energía que caracteriza a quienes tienen esta enfermedad, sino también porque es una forma de mejorar la atención, entre otras cosas.
Tabla de contenidos:
Estos son los mejores deportes para niños con TDAH
Hay muchos deportes que pueden ayudar a los niños con TDAH a mejorar su impulsividad y capacidad de concentración. Presta atención 👀
Las artes marciales



Uno de los deportes recomendados son las artes marciales porque enseñan a los niños a tener disciplina y autocontrol logrando así canalizar su energía.
En el karate, el judo o taekwondo, se realizan rutinas en un determinado orden. Todos estos movimientos estimulan la memoria y mejora la capacidad de atención. Además, el hecho de que puedan ir escalando de posiciones son razones suficientes para el que niño se sienta motivado.
Asimismo, esta práctica conlleva a la meditación por lo que resulta ideal para aprender a controlar los impulsos y a reducir el estrés.
La natación



Se trata de un deporte individual con el cual los niños deben aprender a seguir instrucciones. Pero, más allá de ello, se recomienda la natación porque los niños en sí son muy felices en el agua y esta actividad los estimula a prestar atención.
Además de ello con la natación encuentran una forma de divertirse y de relacionarse con otros niños.
Gimnasia, baile y atletismo



Este tipo de actividades mejora la coordinación y desarrolla las habilidades sociales. Es ideal para fortalecer los músculos y mejorar el estado de ánimo. Se realizan de manera individual y con acompañamiento de un instructor, lo que hace que el niño o niña deba prestar atención a las indicaciones que se le den.
Manejar bicicleta



Prácticas como el ciclismo son otro de los deportes para niños con TDAH porque les ayuda a sentirse libres mientras comparten en compañía de otras personas que pueden ser sus amigos.
Como vez hay varios deportes y actividades recomendadas para los niños que sufren de este trastorno, pero para que las mismas funcionen de manera adecuada debes dejar que tu hijo escoja la que más le guste y vaya a tono con su personalidad. No le obligues a realizar algo con lo que no se siente cómodo porque el resultado pudiera ser negativo.
Siempre pregunta a tu médico tratante y juntos evalúen cuál sería la mejor actividad. Complementa el tratamiento con otras alternativas como la toma de plantas naturales como la manzanilla. Aquí puedes leer sus propiedades.